El pulgón amarillo se ha convertido en la principal plaga en el cultivo de sorgo. Esta plaga ataca al sorgo desde la planta pequeña hasta la etapa de formación del grano. Los daños que causa el pulgón amarillo se observan en las hojas del cultivo provocando una desecación rápida y como consecuencia una reducción de rendimiento de un 30 a 100%. Si no hay control de esta plaga o se hace una aplicación tardía de un insecticida, ya sea antes o durante la formación del grano, se afecta el llenado de la panoja.
Recomendación de uso de Sivanto® Prime para el control del pulgón amarillo del sorgo.
Se recomienda aplicar Sivanto® Prime a una dosis de 200 ml/ha cuando se alcance el umbral económico de 50 a 100 pulgones por hoja. El periodo de protección que se alcanza con una aplicación de Sivanto® Prime es de 21 días. Usar surfactante a una dosis de 1 ml/litro de agua. Hacer calibración para calcular el gasto de agua por hectárea con la finalidad de tener una buena cobertura. Sivanto® Prime respeta a la fauna benéfica comúnmente encontrada en el cultivo de sorgo como adultos y larvas de catarinitas y sírfidos.
Ventajas relevantes de Sivanto® Prime en el control del pulgón amarillo del sorgo.
- Efecto prolongado de hasta 21 días de protección contra pulgón amarillo del sorgo.
- Efecto de derribe del pulgón después de la aplicación.
- No afecta a la fauna benéfica durante o después de la aplicación.
- Cuenta con tolerancias EPA.
- Corto intervalo a cosecha.
- Forraje 7 días.
- Grano 21 días.
Gráfico 1. Porcentaje de control y días de protección de Sivanto® Prime contra pulgón amarillo en el cultivo de sorgo. Abasolo, Guanajuato. 2015.


Conclusión
Sivanto® Prime es el insecticida sistémico que controla ninfas y adultos de pulgón en el cultivo de sorgo, con un perfil amigable para insectos benéficos como las catarinas y los sírfidos.
Si tiene dudas o requiere mayor información sobre este artículo, por favor, pregunte a su representante de ventas Bayer o a través de nuestro correo electrónico de servicio a clientes: servicioalcliente.crop@bayer.com, donde con gusto le apoyaremos.
Autor: Francisco Santos González
Gerente de desarrollo, Bayer de México